
PUNTO CENTRO: Se crea para discutir y construir un espacio político despolarizado, sobre todo el proceso político que desde VENEZUELA esta impactando a AMERICA y al Mundo. La Revolución Bolivariana la analizaremos en detalle,verdades, similitudes y parecidos, autenticidades y caretas, utopías y realidades. Todos los temas.para formarnos un punto en el centro.
viernes, 27 de octubre de 2017
Hiperinflación = Pobreza

viernes, 20 de octubre de 2017
Tregua y Reorganización en la oposición
Los resultados de las incoherencias de la dirigencia de oposición no pudieron ser peores que este resultado electoral. Nada de lo que sucedió es responsabilidad del ciudadano que participo así como tampoco es responsabilidad del que se abstuvo de votar, con mensajes contradictorios el ciudadano quedo huérfano de lineamientos ciertos y unitarios
La dirigencia de oposición y sus generadores de opinión tanto de los participacioncitas como abstencionistas deben para la descalificación ya.
La única unidad que realmente ha existido es la unidad social, la de los ciudadanos, es la única; la unidad de la dirigencia y sus organizaciones nunca fue unidad y es el mal que hoy padecemos como cáncer que hace metástasis en nuestras posibilidades de derrotar al régimen.
Dividirnos los que abajo luchamos no tiene sentido. Los Táchirenses hemos dado luchas ejemplarizantes en la calle y en las elecciones; en los dos casos, sin condiciones idóneas, pero la participación, solidaridad y apoyo permitió condiciones para luchar durante 4 meses y sostenerla, así como posteriormente ir a unas elecciones cuyas condiciones las garantizo la alta participación.
Hoy nadie puede explicar las razones del porqué las encuestadoras, todas se equivocaron, ninguna acertó, solo en el nivel de participación acertaron. La elección es fraudulenta, el sistema es fraudulento; pero tampoco es que previamente, el gobierno adjudica unas gobernaciones a los que hacen alianzas con ellos. La elección de Andrés Velázquez demuestra lo contrario, le robaron las elecciones y demostró que fue así. Si fuese por adjudicación no hubiese tenido esa posibilidad. Las últimas encuestas que revise antes de las elecciones indicaba el crecimiento de los ni ni, que se suma a la abstención histórica; nadie contabiliza los venezolanos que ya se fueron, que son guerreros de la calle y electores los dos muy activos. Más de 2 millones se fueron.
Lo peor que nos puede pasar que es sino a existido unidad en la MUD ahora no tengamos unidad la sociedad opositora. Divididos le auguro un reinado largo a Maduro.
Si la discusión la ponemos en términos simples de participar (en elecciones, lucha armada, guarimba, calle, desobediencia)i si primero hay condiciones, pues nunca existirán con el gobierno totalitario
Vivimos la suma de los errores, que son muchos de paso. Pero cuando se ganó la Asamblea Nacional, se plantearon 4 formulas, Renuncia, que planteaba María Corina, enmienda, referendo y constituyente, pero esta última opción nadie la impulso en la MUD. Pero desde la sociedad un grupo de ciudadanos entre los que se encuentran la Doctora Blanca Rosa Marmol, el ex ministro Enrique Colmenares Finol, Luis Manuel Aguana, el ex ministro Luis Granados, propusieron la convocatoria de una Constituyente originaria, que se le planteo a todos los partidos y a María Corina y ninguno la apoyo.
El cambio tiene que ser total por ello la convocatoria debería ser y en aquel tiempo se propuso constituyente originaria, con ese poder se nombraba gobierno y luego constitución. La propuesta de la sociedad no fue considerada simplemente. Se recogieron posteriormente firmas de validación pero no quisieron incorporar las de la constituyente originaria
Hoy no hay nada, más desánimo y un llamado a seguir adelante ¿Cómo? La única manera es darnos una nueva forma de organización que combine de forma paritaria su conformación, que no quede secuestrada por la sociedad, pero tampoco por los partidos, la MUD debe desaparecer y dar paso a esta otra forma de organizarnos y fundamentalmente, dedicarle tiempo a un asunto importante, sus dirigentes deben ser elegidos, tiempo de elecciones internas, aún y cuando tengamos a Maduro respirándonos en el cuello. La única manera de avanzar es recuperando la credibilidad perdida
Carlos Casanova
domingo, 1 de octubre de 2017
TRANSICIÓN ORDENADA
La crisis avanzo, se profundizo, la velocidad de la economía se fue reduciendo y hoy vamos en velocidad inercial rumbo a la parálisis total.
Este es el resultado de perseguir ideas muertas, el pensamiento marxista es un pensamiento necrófilico y hoy vivimos el resultado de esa política de pensamiento primitivo que se negó a evolucionar sumiéndonos en la mayor crisis que Venezuela nunca tuvo y de la que son protagonistas los chavimaduristas junto a los militares.
Los tiempos de negociación se acabaron. No es posible retornar a la normalidad desde un dialogo gobierno-oposición, la solución de la crisis esta internacionalizada en razón a que compromete la seguridad de la región. La comunidad internacional está comprometida en la solución y retorno a una democracia efectiva en Venezuela, pero sabe que Venezuela esta intervenida política y militarmente por Cuba y que se convirtió en válvula peligrosa por la complementación de la política exterior de Irán y con vínculos peligrosos de terrorismo y narcotráfico que convirtieron al gobierno en sospechosos de ser una estado delincuente.
La implosión del gobierno es cosa de días, el dialogo no prospero, pero el tiempo que el gobierno gano en el plano interno lo perdió en la comunidad internacional, que no creyó en sus argumentos y promesas y ahora con Trump en la presidencia de los EEUU, las cosas cambiaron radicalmente.
No es posible la transición a la democracia sin ayuda internacional.
El secretario General de la OEA Luis Almagro presento esta semana que acaba de terminar un informe al consejo permanente indicando que la “dictadura” se está consolidando en Venezuela y exorta a los países a fijar posición firme en su rescate, que pase de la retórica a la concreción. Por otro lado, la OEA junto a los ex fiscales de la Corte Penal Internacional preparan un informe sobre la violación de derechos humanos en Venezuela, para luego de ser revisado por expertos independientes consignarlo en contra de maduro en la CPI. Esto sumado a las sanciones del gobierno de los EEUU y Europa junto a países latinoamericanos sobre funcionarios de gobierno en cuanto a congelación de bienes y ahora de familiares a os cuales también les revocaron visas. La comunidad Internacional tiene claro que existio una transferencia de la riqueza del país a cuentas personales de chavistas, sus familiares y entorno, de donde también comenzó la captura de los millonarios rojos para congelar bienes y posterior regreso de esos dineros a Venezuela.
La transición se está ordenando desde el exterior para que no llegue la anarquía en el momento de la implosión. El TSJ nombrado por la AN y que actualmente esta en el exilio, el próximo mes se instalaran formalmente como lo que son en la propia sede de la OEA, ya la comunidad internacional declaro que no acepta la ilegitima ANC ni sus decisiones.
La sanciones se están ampliando, la crisis humanitaria obliga a una surte de intervención sobe Venezuela. Repúblicanos y Democratas introdujeron una reforma al proyecto de ley modificaría la “Ley de Defensa de Derechos Humanos y Sociedad Civil de 2014 de Venezuela” (Venezuela Defense of Human Rights and Civil Society Act of 2014) para establecer la competencia de que el Presidente de EE.UU. pueda imponer sanciones a cualquier miembro del gobierno de Venezuela involucrado en la corrupción y en el debilitamiento de la democracia y las instituciones del país, y extender el requisito de imponer sanciones bajo esta ley hasta el 31 de diciembre de 2022. El proyecto de ley también apoya la asistencia humanitaria para los venezolanos y la convocatoria a elecciones libres y transparentes en Venezuela, entre otras cosas
La comunidad internacional se impondrá sobre la revolución junto a la sociedad venezolana. Todo esto corre al margen y sin importar el “dialogo” que tampoco puede detener lo que la comunidad internacional quiere reparar. Hasta los planes económicos de reactivación serán acompañados de financiamiento internacional, por lo que este tiempo de reconstrucción es y debe ser el de los más y mejores preparados para que se haga de forma eficiente.
Las bases de la transición ordenada están echadas
Carlos Casanova
Suscribirse a:
Entradas (Atom)